Powered By Blogger

lunes, 29 de abril de 2013

Parques de la ciudad de Riobamba

LOS PARQUES DE RIOBAMBA
Los parques de Riobamba son parte de su gran atractivo. Especialmente, el Parque Sucre y el Parque Maldonado, por donde transcurre la vida de la ciudad y de sus habitantes. La belleza de sus detalles, el entorno, los magníficos monumentos y esculturas configuran un espacio urbano único.
Entre los muchos atractivos que tiene Riobamba, Sultana de Los Andes, encontramos variados parques que contribuyen con el paisaje y el esparcimiento de sus habitantes y visitantes. En la gráfica superior apreciamos al Parque de la Loma de Quito, lugar que guarda mucho significado histórico ya que en este lugar tuvo lugar parte de la Batalla de Riobamba, que significó la Independencia de la ciudad y fue la antesala de la Independencia de la nación. En el recuadro interior superior derecho apreciamos el obelisco que conmemora la gesta heroica del 21 de Abril de 1822, ubicado en la parte más alta del parque. En el recuadro superior izquierdo podemos ver el "Mural de la Historia de Riobamba", en la parte sur del parque.


PARQUE SUCRE:
ORIGEN.- El Parque " Sucre", en homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, está ubicado también en el Centro Histórico de la ciudad andina. 
La primera piedra se colocó el 10 de Agosto de 1919.El 11 de Noviembre de 1924 fue la inauguración solemne e iluminación. 


Desde 1913, año en que se inauguró el servicio de agua potable, se colocó en esta plaza la singular pileta de Neptuno, con hermosos querubines.


PARQUE SUCRE EN LA NOCHE!


COMENTARIOS ACERCA DE SU CONSTRUCCIÓN.- Recordar mi niñez y mostrar al visitante la riqueza patrimonial de nuestra ciudad es lo que nos ennoblece y enorgullece a los Riobambeños de corazón y nacimiento. El esfuerzo de nuestros antepasados por legarnos una cultura y una identidad es lo que nos hace humanos, conservar el patrimonio es cultura dice Juan Rodríguez.
COMENTARIOS ACERCA DE SU RECONSTRUCCIÓN.- La intranquilidad ciudadana hacia la actual administración municipal estaría creciendo en los últimos meses ante lo que se ha considerado como una falta de planificación para realizar las obras y la afectación que vive la urbe. Ahora, la situación genera más polémica pues muchos ciudadanos consideran que se estaría afectando al Patrimonio de la ciudad, lo dice Antonieta Sánchez .



PARQUE  GUAYAQUIL

Parques Riobamba



Fue construido desde 1941 y se inauguró el 21 de Abril de 1951; se llamaba originalmente "Alameda", pasó después a denominarse "Infantil" y finalmente se le puso el nombre de "Ciudad de Guayaquil". Su extensión permite una diversidad de distracciones, cuenta con áreas verdes, una concha acústica para espectáculos públicos, posee juegos infantiles y una laguna artificial donde se puede realizar paseos en bote.En los costados de este parque se levantan los monumentos a Simón Bolívar, Capitán Edmundo Chiriboga, Ingeniero Bolívar Chiriboga Baquero



EL PARQUE A LA MADRE

Parques Riobamba


El parque "A la Madre" está localizado en el barrio "Bellavista" en el sur oriente de la ciudad. Este parque, como lo simboliza el monumento central (ver recuadro inferior), fue concebido como un homenaje a las Madres Riobambeñas. El parque da mucho colorido al primer barrio residencial construido en el Ecuador. Las casas de esta zona guardan estrecha relación con villas europeas.


PARQUE  21 DE  ABRIL

El 19 de diciembre de 1921 se dictó ordenanza para erigir un monumento a los héroes de la batalla de Riobamba, en la cima del Paseo 21 de Abril (Loma de Quito). Frente a la plazoleta hay un mural en cerámica que representa la historia de Riobamba, a un costado se encuentra la iglesia de San Antonio, de los padres franciscanos.

                                                           PARQUE LA LIBERTAD
Parques Riobamba

El Parque "La Libertad" se encuentra en el Barrio San Francisco en el centro sur de la ciudad. En su interior se erige el monumento al Padre Juan de Velasco, uno de los principales historiadores de la nación. Al fondo, en su parte oriental, se encuentra la Basílica. Este parque contiene hermosos jardines y árboles por los que se puede recorrer haciendo uso de unos bien trazados caminos de piedra. Las casas de los alrededores contribuyen con el estilo tradicional del sector.

                                                                                    PARQUE MALDONADO
Parques Riobamba

El Parque Maldonado se encuentra en pleno Centro Histórico de Riobamba, en su centro se encuentra el monumento al sabio riobambeño, Pedro Vicente Maldonado, que da nombre al parque (imagen interior izquierda). En el perímetro del parque se encuentran hermosas piletas forjadas en Europa en el siglo anterior. En el costado oriental se puede apreciar a la Catedral de Riobamba. Todas las edificaciones que circundan al parque son verdaderos monumentos históricos, como el edificio de la Municipalidad (recuadro inferior derecho).

LA ESTATUA DE NEPTUNO EN EL PARQUE SUCRE.- Fue construida con oportunidad de la instalación de agua potable de Riobamba en 1913 con el Colegio Maldonado al fondo, los viejos fotógrafos de mana, los artistas callejeros, constituyen el escenario propicio para las reuniones de turistas nacionales y extranjeros


Neptuno del Parque Sucre by Boris Uquillas Munizaga

Los parques son lugares hermosos en los cuales se los debe cuidar y protegerlos para que nuestra siguiente generación pueda observar el pasar del tiempo de los tales.



11 comentarios:

  1. buen trabajo nos enseña mas sobre la ciudad

    ResponderEliminar
  2. excelente trabajo sobre este tema, buena informacion.

    ResponderEliminar
  3. buen trabajo. muy buena informacion

    ResponderEliminar
  4. Buen trabajo, contiene información entendible para poder comprender el contexto.

    ResponderEliminar
  5. excelente trabajo, buena información para poder saber mas sobre nuestra ciudad

    ResponderEliminar
  6. que emoxixixiximo trabajito me gusto muxo muxo
    cuidate miuto sigue asi de estudioso muaaaa jjejejje

    ResponderEliminar